Muchos son los tipos de teteras fabricadas con diferentes materiales que hoy en día existen en el mundo del .

Una de ellas es la tetera moruna, caracterizada generalmente por ser  construida en plata o algún material férreo. Como su propio nombre indica, las teteras morunas son muy tradicionales para beber el té moruno (té verde con menta). Se dice que las teteras morunas no se lavan con detergentes ni químicos, solamente se enjuagan, ya que la pátina que se forma en su interior hace que el salga cada vez más sabroso.

¿Cómo es la tetera moruna?

La tetera moruna nació en Marruecos, ya que en la cultura árabe hay una gran afición por el té. Allí se elaboraron las primeras teteras morunas, que posteriormente se fueron expandiendo por otros países. En el sur de España son también muy populares, tiendo su foco principal en Granada.

En las teteras morunas, nunca faltan los ornamentos y labranzas. Además, tienen una forma típica, redondeada hacia abajo y asa grande.

Os dejamos algunas imágenes de teteras morunas: