Muchos de vosotros habréis oído hablar de la salvia pero realmente, ¿conocéis para qué sirve la salvia? La salvia es una planta es un arbusto de origen mediterráneo, de hoja perenne y forma ooblonga, de color verde grisáceo con grandes flores de color violeta y puede llegar a medir hasta medio metro de altura. A pesar, de ser de origen mediterráneo, se extiende por toda Europa, gracias a las múltiples propiedades que contiene para tratamientos medicinales, cosméticos e incluso en aromaterapia. La salvia, además de ser muy beneficiosa para la salud, es también agradable para el paladar. En esta tienda de té hemos comprado hojas de salvia en infusión y está buenísima. Vamos a enumerar algunos de los beneficios y propiedades de la salvia.
Salvia para adelgazar
La salvia es una planta bastante empleada a la hora de adelgazar, ya que contiene una gran capacidad digestiva. La forma ideal para tomar la salvia es preparando una infusión, acompañándola con un poco de limón. De esta forma depuraremos el organismo y nos ayudará a adelgazar. Ni que decir queda, que esta planta no hace milagros, hay que acompañar la infusión de salvia con una buena alimentación y deporte cardiovascular.
Salvia para el cabello
Se utiliza también como un remedio natural para teñir las canas. Esto es posible gracias a las propiedades astringentes y revitalizadoras, que permiten reanudar el flujo de melanina por los folículos, haciendo que el cabello adquiera un color uniforme.
Salvia para la menopausia
Es una planta que aporta beneficios contra la menopausia, gracias a si alto contenido en fotoestrógenos y propiedades vasomotoras. Uno de los síntomas en las mujeres menopáusicas es el sofoco o agobio. Un estudio reciente demuestra que la salvia ayuda a combatir estos sofocos.
Además de estos usos de la salvia, os citamos algunas propiedades de la salvia:
-
Tiene propiedades antiinflamatorias
-
Otra de las propiedades curativas de la salvia es a nivel digestivo. Está especialmente indicada para las digestiones difíciles, acidez estomacal, dolor de barriga, vómitos…
-
Gracias a sus propiedades antisépticas, la salvia es usada a modo externo para curar y favorecer las cicatrización de heridas y úlceras, ayudando a enfermedades como la faringitis.
-
Está considera como un buen hipoglucemiante, es decir, su uso favorece la disminución de la cantidad de azúcar en la sangre. Esto hace que se recomiende para tratamientos contra la diabetes.
-
Además, la salvia contiene propiedades termorreguladoras y resulta muy útil para frenar la sudoración excesiva y regular las secreciones salivares y lácteas.
-
Entre otras propiedades curativas, destacamos las que sirven para combatir bacterias, virus y fortalecer el sistema inmunológico.
Deje su comentario