Hoy os vamos a contar cómo hacer un huerto urbano o ecológico con palets, donde poder plantar hierbas medicinales como la salvia, melisa o menta. Vamos a dividir el proceso en varias partes:

¿Qué necesito para tener un huerto urbano en casa?

1. Luz directa: puedes montar un huerto urbano en cualquier lugar, pero debes disponer de luz directa, ya que las hierbas medicinales o hierbas aromáticas que vayas a cultivar necesitan de luz solar para obtener energías a través de la fotosíntesis. Con una orientación sur o sureste es más que suficiente, ya que proporcionaría más de 4h. de luz solar (siempre evitando posibles obstáculos).

2. Un buen sustrato: se debe elegir un sustrato orgánico con nutrientes, que sea ligero (para no sobrecargar el huerto urbano hecho con palets), que tenga una adecuada porosidad y aeración, para que las raíces puedan respirar y, además, que permita una retención de agua para alimentar las raíces. Los sustratos orgánicos compostados (como el vermicompost) o la fibra de coco son ideales para el suelo de tu huerto ecológico. La proporción adecuada sería 60% de fibra de coco y 40% de vermicompost.

3. Sistemas de riego: en el tu huerto urbano, el agua se agota con mayor facilidad que en el suelo. Por ello es imprescindible estar más pendientes del riego del huerto. Tampoco te puedes exceder en el agua, ya que podría provocar un lavado y la consiguiente pérdidas de nutrientes del sustrato. Lo ideal es implantar un sistema de riego automático por goteo, que mantenga una humedad constante, ajustándola a cada época del año.

¿Cómo me fabrico mi huerto urbano con palets?

Esta última semana hemos fabricado 2 huertos ecológicos con palets.

1. Dónde conseguir los palets: puedes comprar palets por internet o en empresas de tu zona que lo trabajen. Es fácil encontrar empresas de este tipo. Una vez tengas los palets, deberás desmontarlos. En este video te mostramos cómo desmontar un palet.

Nosotros hemos comprado los palets ya desmontados, así que nos ahorramos el proceso.

2. Montar el huerto urbano con palets: ahora toca montar las paredes y la base de la forma que os muestro en las fotos. Es muy fácil, sólo habría que usar tornillos para madera y escuadras para montar el recipiente y la patas. Las patas tienen que ser fuertes para poder aguantar el peso del sustrato.

3. Una vez terminado, tendrás que lijarlo y tratarlo con algún protector para madera. En nuestro huerto ecológico, hemos usado protector para madera color nogal.

4. Para finalizar el huerto urbano, debes colocar una malla dentro del recipiente y abrir agujeros para que filtre el agua hacia el suelo

¿Cuánto vale montar mi huerto urbano con palets?

Montar tu huerto urbano con palets sale muy económico:

– Lama de madera: 0.30€.

– Protector para madera: 9€/bote 750ml.

– Tornillos y escuadras: 8€

– Malla interior: 3€/metro lineal

– Sustrato: 18€/metro cúbico

En nuestro huerto urbano, de 120x60x30 cm. hemos usado: 24 lamas de madera de palets, 1 bote de protector para madera de 750ml., tornillos y escuadras, 1.5 mt. malla interior y 0.25 metros cúbicos de sustrato.

Todo ello hace un total de 33.20€.

Teniendo en cuenta que un huerto urbano o ecológico lo venden por más de 100€, sale bastante económico montar tu propio huerto urbano con palets.